Psicologia Social

Descubrir quién soy, con otros”

Nuestra carrera está orientada a la formación de Psicólogos Sociales, basada en las teorías de Enrique Pichón Riviere y su discípulo Alfredo Moffatt.
Estudiar Psicología Social es romper con aquellas estructuras educativas basadas en el estudio de conceptos memorísticos e incentivados a través de premios y castigos.
A través de esta carrera, les proponemos una formación con una mirada educativa basada en los vínculos, un proceso de tres años donde el sentir, pensar y hacer se ponen en juego para lograr un aprendizaje eficaz, teniendo en cuenta la subjetividad de cada estudiante.
Consta de dos momentos: a) El teórico, que será impartido por un docente teniendo en cuenta los emergentes de cada grupo.
La mirada del otro me define”

b) El grupo Operativo, coordinado por dos Psicólogo/a social, que acompañaran al grupo reunido, ya sea en forma presencial o virtual, a reflexionar acerca de ese teórico, atravesándolo desde sus sentires y convirtiéndolo así, en un material de estudio dinámico y diferente.

psicólogos sociales para qué?

  • Aplicar lo aprehendido a la vida cotidiana para lograr vínculos sanos y una comunicación eficaz

  • Coordinar grupos de estudio, de trabajo, u otros

  • Para observar y entender los procesos sociales

  • Realizar entrevistas, diseñar proyectos y generar tareas autogestivas.

  • Operar en situaciones de crisis

El Psicólogo/a social, recibido en nuestra escuela, se lleva un plus de herramientas con charlas, talleres y visitas extracurriculares que ampliaran su mirada social y educativa .

 

Formas de Cursada, Días y Horarios

La cursada puede ser Virtual y/o presencial.

La apertura de inscripción a cursada es en diciembre que es para el ciclo común.

Actualmente contamos con 2 capacitaciones de 1° Año:
Los días Lunes 19 a 22 hs. o los días Sábados de 15 a 18 hs. Son para el ciclo común anual.

Modalidad Presencial

Durante el primer año se cursa una vez por semana, tres horas, una parte de clase Teórica y luego grupo Operativo.
En el segundo año dos veces por semana, tres horas, un día de clase Teórica y Grupo operativo y un día de observaciones de grupo en la escuela.
Durante el transcurso de la cursada se participa de los siguientes talleres: Técnicas de Psicodrama-Técnicas de Gestal-Técnicas Juego y Creatividad.
El proceso de aprendizaje se desarrolla en un clima de comunidad dentro de la escuela, posibilitando la integración de todos los niveles: teoría, grupos, talleres y prácticas de campo.
Los grupos operativos y los talleres serán coordinados por Psicólogos Sociales, favoreciendo la comunicación y llevando a cabo una función de contención y acompañamiento en el aprendizaje.
“ La institución y la capacitacion de Psicología Social se abren a todos aquellos que, sean cuales fueran sus estudios y formación previa se interesen en realizar un aprendizaje centrado en la comprensión de los procesos de interacción y el análisis del proceso social, particularmente a lo que hace a la relación entre estructura social y subjetividad”.

ENRIQUE PICHON RIVIERE

Modalidad Virtual

Las clases virtuales son vía zoom y el material es vía classroom.

Duración

La duración de la cursada común es de Tres años.
Mientras que la duración de la cursada intensiva es de 2 años y medio.

En el primer año se trabajan temas relacionados con la Salud. El segundo año está dedicado a ahondar temas relacionados con la Enfermedad (Sociopatología y Sicopatología), y en el tercero año se profundiza sobre distintas teorías y recursos terapéuticos con técnicas de coordinación grupal.
Finalizados los dos años, el título intermedio es de: OPERADOR EN SALUD MENTAL.
Durante el tercer año se realizará las experiencias de intervención pscicosocial, y con la aprobación del trabajo de tesis final, se obtendrá el título de PSICÓLOGO SOCIAL.

EVALUACIONES
En todo el cursado del año, de Marzo a Diciembre, las evaluaciones se realizan en el mes de Julio y en el mes de Diciembre.
En el cursado de primer año intensivo las evaluaciones se realizan en el mes de Octubre y de Diciembre.
A lo largo del año se elaboran trabajos prácticos escritos, lo que permite facilitar la integración teoría-práctica con los hechos y problemáticas actuales.
El modo de evdaluación no es por nota, se evalúa por proceso de asimilación de articulación de teoría y práctica.
Las evaluaciones se realizan en dos niveles, Grupal e Individual.

Programa y Ejes Temáticos

PRIMERO

– Introducción a Terapia de Crisis Vida, obra, Teoría Alfredo Moffatt
– Psicología Social- Vida, obra y teoría de Enrique Pichón Riviere
– Teoría de los grupos
– Introducción al psicoanálisis.
– Estructura Social.
– Taller práctico vivencial de Psicodrama

SEGUNDO

– Teoría del vínculo
– Teoría de la conducta
– Construcción de la Subjetividad
– Pscicopatologia y sociopatología existencial Psicopatología – Teoría de Alfredo Moffatt
– Taller vivencial de psicodrama.
– Estructuras y Fenómenos Grupales
– Estructura y Dinámica del rol Observado y Práctica de Observación y Análisis de Grupos

TERCERO

– Estructura y Dinámica del rol Coordinador Grupal y Práctica de Coordinador Grupal
– Metodología de la Intervención Psicosocial.
– Intervención en el Área Psicosocial

Título a Obtener

Los titulos son privados, con certificación avalada por ONG-Koyawe DPPJ N° 4026.

Educación no formal

Finalizados los dos años, el título intermedio es de: OPERADOR EN SALUD MENTAL.
Durante el tercer año se realizará las experiencias de intervención pscicosocial, y con la aprobación del trabajo de tesis final, se obtendrá el título de PSICÓLOGO SOCIAL.

Modalidad Intensivo

1° Año De Psicología Social Intensivo – Junio
La carrera tiene una duracion de 3 años. Podes elegir cursar de modo virtual o presencial.
Obtendras Titulo de Operador/a en Salud Mental al finalizar y aprobar el 2do.año de la carrera
Y Titulo de Psicologo/a Social al finalizar y aprobar el 3er.año.
Ambos titulos son Privados. (educación no formal)

Inscripción online: completar el formulario. (una vez realizado, recibira una respuesta automatica con las instrucciones para el pago)

Se cursa: Miercoles de 19 a 22hs, mas el ultimo jueves de cada mes de 19 a 22hs.
O los días Sabados de 15 a 19hs.
Inicio: Junio

Matricula de inscripcion: $2500.- 50% bonificada.
Cuota Mensual $7000.- (fija hasta diciembre)

ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL ·TIGRE·

Pre-Inscripción Online

Para realizar la pre-inscripción online, debe llenar el formulario.

Una vez enviado, recibira una respuesta automatica con las instrucciones para el pago.

Educación no formal
Títulos privados